El fútbol colombiano, tanto a nivel masculino como femenino, en clubes y selecciones, vive de recuerdos como el 5-0 a Argentina en 1993, el 1-1 con Alemania en Italia 90, el tercer lugar en el Mundial Sub-20 de 2003 , los cuartos de final del Mundial 2014, la Bota de Oro de James Rodríguez en Brasil 2014 y el empate 1-1 de la Selección Femenina de Mayores ante Francia en el Mundial 2010.
Y a nivel de clubes se sigue apegado a resultados como los dos títulos de la Copa Libertadores logrados por Atlético Nacional (1989 y 2016) , más el conquistado por Once Caldas (2004) y la corona de la Copa Suramericana de Independiente Santa Fe (2015).
Esos son algunos de los hitos más grandes del fútbol colombiano, pero de ahí no se pasa. Por eso se necesita la fórmula para salir adelante, disputar