La unidad de servicios en la nube de Amazon, conocida como AWS (Amazon Web Services), ha presentado una interrupción global este lunes, 20 de octubre , afectando el funcionamiento de numerosos sitios web y aplicaciones de alto tráfico.

La caída también provocó problemas de conectividad en múltiples empresas y servicios digitales en distintas partes del mundo, dejando en evidencia la magnitud de la dependencia tecnológica que existe actualmente sobre esta plataforma. La falla fue detectada desde primeras horas del día y rápidamente escaló hasta impactar sectores clave de la economía digital.

En este contexto, AWS reconoció en un comunicado oficial un aumento en los errores y tiempos de respuesta dentro de varios de sus servicios más utilizados, entre ellos los de almacenamiento, redes

See Full Page