La ceniza volcánica se forma durante una erupción cuando la presión y el contacto con gases calientes fragmentan el magma, las rocas y otros materiales en el interior del volcán. Este proceso libera al ambiente partículas sólidas microscópicas compuestas principalmente por minerales, fragmentos de roca y vidrio volcánico.
Con el propósito de identificar los componentes de las partículas emitidas por el volcán Popocatépetl , el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio dirigido por Benedetto Schiavo , en el que se determinó que las emisiones del Popocatépetl contienen metales tóxicos con la capacidad de ingresar al organismo humano y afectar la salud.
¿Qué le pasa al cuerpo humano si respira o come ceniza volcánica?
De acuerd