
DiDi se prepara para un cambio en los rendimientos de DiDi Cuenta . Aunque tendrá una de las tasas más altas del mercado en México, se reducirá la cantidad de dinero sobre la cual se podrá obtener este beneficio.
De acuerdo con un correo que la compañía envía a sus usuarios, pronto habrá modificaciones al contrato. El cambio principal es que las nuevas condiciones se aplicarán 30 días después del envío de la notificación oficial, es decir, a finales de noviembre de 2025 .
Específicamente, DiDi indica en su página web que a partir de ahora se podrán obtener rendimientos de hasta el 16% anual, pero únicamente para saldos que sean de hasta 10,000 pesos . El resto del saldo disponible en la cuenta, como pasa con otras compañías, solamente ofrecerá un rendimiento a una tasa del 8.5% anual.
Es decir, si el usuario deposita 20,000 pesos, solo los primeros 10,000 generarán el rendimiento del 16% y el resto obtendrá solamente el 8.5% , tasa que no tiene límite para generar rendimiento, algo similar a lo que ocurre con las opciones de plataformas como Nu o Mercado Pago .
Además, DiDi indica que el contrato también tendrá modificaciones en la forma de redacción y el formato que tiene , para que así sea más claro y fácil de comprender.
Según la compañía, no será necesario realizar ninguna acción, ya que este ajuste se aplicará automáticamente llegada la fecha. Si se está de acuerdo, solamente se requiere continuar con el uso de DiDi Cuenta de forma normal. Sin embargo, en caso de dudas o de no estar conforme con estas modificaciones, el usuario tiene 30 días naturales para contactar a la compañía o, en todo caso, para cancelar su cuenta.
El tope de 10,000 pesos y los GAT
Es decir, a partir de finales de noviembre, DiDi Cuenta ofrecerá la tasa fija del 16%. Esto representa un GAT nominal (porcentaje de rendimientos antes de impuestos) del 17.61% y un GAT real (que ya considera la inflación estimada) del 13.55% .
En el caso del saldo restante, aunque se promueve una tasa fija anual del 8.5%, el GAT nominal (al estar contado antes de impuestos) equivale a un 9%. Sin embargo, esto se traduce en un 5.24% de GAT real, según los cálculos hechos al 16 de septiembre de 2025.
Esta es la misma modificación que ya aparece en la página oficial de DiDi Cuenta. Ahí también se indica que la tasa del 16% se puede conseguir sin necesidad de hacer compras mínimas al mes , depósitos, o sin la necesidad de pagar algún tipo de membresía.
Los antecedentes de DiDi Cuenta
Recordemos que DiDi Cuenta se lanzó originalmente en junio de 2025 con una tasa de rendimiento del 15%. Funcionaba en una modalidad similar al resto de plataformas, que permitía disponer del dinero en cualquier momento y no contaba con planes forzosos para obtener las ganancias.
Aunque no se tenían límites sobre qué cantidad de dinero era la que podía generar algún tipo de rendimiento, solamente se mencionaba que era posible depositar hasta 3,000 UDIS al mes , lo que equivalía a depositar hasta 25,000 pesos cada 30 días.