En un momento en que las lenguas minoritarias y las hablas tradicionales luchan por sobrevivir, Ovidio García Fernández (Matalavilla, 1958) se alza como un apasionado defensor de su lengua natal: el pastuezo , variante occidental del asturleonés. Con su obra ' Toponimia de Matalavilla' , recientemente publicada por el Club Xeitu y galardonada con el XI Concurso de Recogida de Toponimia 'Concha de Lama' , Ovidio rescata del olvido la memoria lingüística, cultural y emocional de su pueblo.
Su libro no es solo un inventario de nombres antiguos, sino un verdadero acto de amor hacia su tierra y su gente , hacia una forma de hablar que unía a los vecinos y daba sentido al paisaje.
La lengua como raíz de pertenencia
García Fernández defiende la lengua como un lazo de identidad c