Morelia, Michoacán.- Este lunes, las fuerzas federales detuvieron a Rigoberto López Mendoza, conocido como "El Pantano", presunto autor intelectual y material del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. La captura se produjo a tan solo diez horas del hallazgo del cuerpo de Bravo, quien fue encontrado con signos de tortura y un disparo en el rostro.
Bernardo Bravo, reconocido por su liderazgo en el sector limonero, había denunciado en varias ocasiones la extorsión y la violencia que enfrentan los productores de la región. Su asesinato ha generado conmoción en la comunidad local, que exige justicia y mayor seguridad. El gobierno municipal lamentó profundamente su muerte y condenó cualquier acto que atente contra la vida y el bienestar de la población.
"El Pantano" es señalado como el jefe operativo de la célula delictiva Los Blancos de Troya, que se dedica al cobro de extorsiones a los limoneros. Durante su detención, portaba tres credenciales, incluyendo dos licencias de conducir y una identificación de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Las autoridades federales han indicado que se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre esta importante captura.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán ha confirmado el homicidio de Bravo y ha iniciado investigaciones para dar con los responsables. En un comunicado, el Ayuntamiento de Apatzingán expresó su solidaridad con la familia del líder limonero y reiteró su compromiso de trabajar por la seguridad de la región. La situación de inseguridad en Apatzingán y Buenavista ha sido un tema recurrente, y Bravo había advertido sobre el aumento de la violencia en sus redes sociales semanas antes de su muerte.
La comunidad local, afectada por la crisis de inseguridad, espera que las autoridades actúen con rapidez para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia. La detención de "El Pantano" representa un paso significativo en la lucha contra la violencia y la extorsión en el sector agrícola de Michoacán.