Para todos fue una sorpresa que, tras el álbum ‘Ekhymosis’ de 1997, en el cual se encuentra un clásico del rock en español, ‘La tierra’, Juanes decidiera dejar a la banda que lideró por una década, para empacar maletas y radicarse en Los Ángeles en búsqueda de un nuevo camino musical.

No era la estrella que ha sido durante los últimos años, pero con talento, con los álbumes realizados con Ekhymosis como carta de presentación y una nueva visión de la música, logró contactar a Gustavo Santaolalla, el genio productor detrás del éxito de lo que se denominó el rock alternativo en español, con Café Tacvba, Molotov, Julieta Venegas, Bersuit, Divididos, Árbol y Vuela la Puerca, entre otros.

Con este artista argentino, Juanes iniciaría una relación musical que se extendería por cuatro trabajos di

See Full Page