En el Museo del Ejército, el visitante encontrara fondos de gran valor simbólico, ese es el caso de la Mehal-la Xeriffiana.
El protectorado español en Marruecos ancla sus raíces en la Conferencia Internacional de Algeciras (1906), donde se reunieron las principales potencias europeas, para dirimir el control sobre Marruecos. En ella Francia y España recibieron el beneplácito para ejercer el protectorado en dicho país. En el cual, a través de la "Entente" firmada en 1912, por ambos países, se dispuso la creación de un protectorado francés y otro español. Así, Francia ocupó la zona sur, caracterizada por sus fértiles llanuras y pacíficos habitantes. Por el contrario, España tomó posesión del norte, personalizado por la pobreza, orografía montañosa y por estar habitado por tribus tradicional