En México el acceso a servicios financieros depende en gran medida del origen familiar y quienes provienen de hogares con entrada a productos financieros tienen 3.3 veces más probabilidades de alcanzar el nivel económico más alto.

Entre la población que nació en hogares en pobreza, 13 de cada 100 personas cuyos padres tuvieron algún producto financiero lograron ascender al grupo económico más alto contra 4 de cada 100 personas con padres sin inclusión financiera.

Así lo registra el Informe de movilidad social en México 2025: la ruta hacia la inclusión financiera, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) con base en la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 2023 (ESRU-EMOVI 2023)

“A pesar de los avances, la falta de inclusión financiera también se hereda, pues pr

See Full Page