El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado oferta desde escurridores rotos hasta libretas empolvadas por uno o dos pesos. Mantener esa colección, además de otros artículos, supera tres a uno los ingresos, estima su exdirector
Ranchos, residencias de gama alta, autos de lujo, joyas exóticas, las subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) se han vuelto célebres por lo ostentoso de los bienes que le son asegurados a la delincuencia organizada y puestos a la venta al mejor postor.
Sin embargo, hay una parte poco conocida del catálogo del Indep que se parece más a un “mercado de pulgas” que a una venta de liquidación, pues se ofertan artículos usados, como trastes de cocina, artículos de papelería, ropa y objetos de plástico que llegan a costar hasta un peso.
Lejos