MÉRIDA.- La jícara (jícaro en algunos países) es un recipiente para alimentos, elaborado tradicionalmente con el fruto del árbol del mismo nombre ( crescentia cujete denominación científica).

Para los días de Fieles Difuntos las jícaras se utilizan para colocar ofrendas como chocolate, pozole, atole o xec en los altares de las familias.

Aunque se ha ido perdiendo la costumbre de usar las jícaras como recipientes para alimentos, hay quienes las pintan y decoran para venderlas como artesanías .

Con motivo de las próximas festividades por el Día de Muertos , compartimos el proceso que se debe seguir para hacer jícaras en casa .

Día de muertos en Yucatán: ¿Cómo hacer jícaras en casa?

Obtener el fruto fresco, y asegurarse que estén maduros. Lo mejor es tener una mata

See Full Page