Desde el cambio de la gestión en el gobierno nacional, el debate respecto al financiamiento universitario ha estado en la agenda de la comunidad educativa y política. Los docentes reclaman un retraso salarial al menos del 46%, pero además de este pedido, la Ley de Financiamiento Universitario también busca aumentar el presupuesto y las becas para los estudiantes.

Si bien este lunes, el Gobierno nacional promulgó la Ley de Financiamiento Universitario, no asignó las partidas presupuestarias para su ejecución, lo que ha generado la preocupación no es solo de los gremios, sino que también se une el Consejo Interuniversitario Nacional que sostiene el pedido al Gobierno sobre la necesidad de cumplir con la ley.

Fernando Cortés, secretario general de Atunpa Santa Cruz, habló con TiempoSur sob

See Full Page