Una de las prioridades debe ser incorporar a los 44.5 millones de mexicanos que no tienen acceso a servicios de salud (25.7 millones más que en 2016), así como garantizar abasto de medicamentos y mejorar la atención para quienes ya lo tienen, sostiene la organización México Evalúa.
En 2024 el 57.6% de las personas con problemas de salud se atendieron en centros privados, mientras que en instituciones públicas se atendieron 40.6%.