La última copa en la que supuestamente bebió Cristo. Una reliquia que aúna factores religiosos, históricos y culturales, pero también económicos. Las implicaciones del Santo Grial en tan distintos ámbitos se abordan desde este martes y hasta el jueves en las jornadas “El santo cáliz de Valencia, su tradición y el Santo Grial” , organizadas por el Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) en colaboración con el Ayuntamiento oscense.

Todo ello sin olvidar la implicación de Huesca en esta leyenda , ya que se dice que fue San Lorenzo quien, antes de ser martirizado, ordenó que se llevara el Santo Grial a su ciudad natal.

La historia del Santo Grial está plagada de cálices que se atribuyen ser la verdadera copa de la Última Cena. Jaime Sancho, catedrático emérito de la Facultad de Teolog

See Full Page