La pregunta contiene en sí misma un diagnóstico sobre una actitud cultural: la percepción de que muchos argentinos —o al menos un sector influyente de la sociedad— tienden a otorgar mayor prestigio a lo que proviene de Estados Unidos y Europa que a sus propias expresiones locales. Esa actitud no es exclusiva de Argentina; fenómenos similares se observan en otras sociedades latinoamericanas y en regiones que vivieron procesos de colonización y modernización bajo modelos foráneos. Sin embargo, Argentina tiene rasgos históricos, sociales y culturales particulares que explican por qué el cosmopolitismo europeo y la americanización moderna han ejercido una atracción tan fuerte. En este artículo se analizan las raíces históricas, las dinámicas sociales contemporáneas y las consecuencias cultural
¿Por qué el argentino valora más el americanismo y lo europeo que lo propio argentino?
MÁS PRENSA10/21
146


Major League Soccer
FOX News Politics
Raw Story
FOX News Food
CBS News
NFL Los Angeles Chargers
America News
RadarOnline