
El homenaje, que coincide con el 80 aniversario del Premio Nobel de Literatura otorgado a Mistral, busca subrayar su papel como primera voz hispana galardonada y única escritora en español en recibir el prestigioso reconocimiento desde 1945. Este galardón, además de marcar un hito histórico tras la Segunda Guerra Mundial , consolidó a Mistral como una figura poética internacional , referente de la literatura latinoamericana y pionera en la voz femenina dentro del canon literario.
Durante el encuentro, la editorial Creotz presentará su más reciente antología mistraliana , ‘Un puñado de afectos profundos’ , que recopila textos sobre amistades literarias , experiencias personales y la admiración de Mistral por otras escritoras influyentes , como Victoria Ocampo, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, Selma Lagerlöf y Ada Negri . La obra también incluye reflexiones sobre Emily Brönte y la crónica publicada tras el suicidio del escritor Stefan Zweig , evidenciando la dimensión humana y cultural de la autora chilena.
El acto contará con la participación de Andrea Puente , directora de la Fundación Gerardo Diego , y Teresa Zataraín , editora de Creotz , quienes guiarán a los asistentes en un recorrido por la trayectoria literaria de Mistral, su relación con Gerardo Diego y su influencia perdurable en la poesía y narrativa del siglo XX . La colaboración entre ambas instituciones permite conjugar análisis literario con la celebración de la vida y obra de la Nobel, destacando su impacto en la cultura y la literatura femenina .
La relación entre Mistral y Diego comenzó durante su etapa como cónsul de Chile en Madrid , momento en que el poeta cántabro la reconoció como un “valor permanente en la poesía de nuestra lengua” , dedicando estudios a su obra, incluyendo ‘Tala’ , y destacando su pulso vital y creativo . Tras su fallecimiento, Diego reafirmó su relevancia universal con la publicación de ‘Gabriela Mistral en Cuadernos de Ágora’ (1957) , consolidando su influencia y su papel como referente literario de alcance global .
Este homenaje, inspirado en la jornada celebrada en la UIMP en julio, permitirá a los asistentes acercarse al legado literario y humano de Mistral , comprendiendo la profundidad de sus afectos, relaciones y creación poética . Además, subraya su relevancia como figura central del panorama literario del siglo XX , su influencia en la voz de las mujeres escritoras y su capacidad para inspirar reflexiones sobre literatura, cultura y condición femenina .
La presentación de la antología y el análisis de su vínculo con Gerardo Diego constituyen una oportunidad única para explorar la dimensión poética, histórica y universal de Gabriela Mistral, reafirmando su lugar como referente ineludible de la literatura internacional en lengua española .