'La noche en 24h' se ha desplazado al campo de trabajo forzado del franquismo en Bustarviejo , que estuvo operativo entre el 1944 y 1952. Allí, los presos republicanos vivían en condiciones de hacinamiento y "semiesclavitud". Así lo ha relatado José Carlos González, presidente de la Asociación Los Barracones , quien realiza un trabajo de memoria histórica en el campo de concentración para "humanizar a la gente que se deshumanizó aquí" durante la dictadura.
"Eran trabajos forzados, parece que es un sitio de libertad, pero estaban bajo custodia de la policía armada ", ha explicado González. Entre 150 y 200 presos trabajaban a la vez en este campo del norte de Madrid. Durante todos sus años de actividad, la asociación estima que pasaron 2.000 presos políticos. La reparación tra