Los resultados del estudio que se realiza sobre los depósitos de silicio en Coahuila y su factibilidad para ser utilizados en la fabricación de semiconductores, se tendría a finales de este año o mediados de 2026, señaló el director de Investigación y Posgrado de la UA de C, Luis Gutiérrez Flores.

De acuerdo a lo que explicó, los estudios empezaron desde semana santa y participan entre 15 a 17 investigadores e investigadoras de la UA de C.

Lo que están explorando es la productividad que tienen esos depósitos en la entidad y la factibilidad que tienen para utilizarlos en la fabricación de semiconductores, lo que de confirmarse podría posicionar a la entidad como un productor de ese material , además de posicionar a la UA de C como un referente de investigación en este tema.

Por lo

See Full Page