Cwaik explicó que cada vez más parejas utilizan asistentes de inteligencia artificial para analizar situaciones, redactar mensajes conciliadores o consultar escenarios hipotéricos sin involucrar datos personales.
De acuerdo con el especialista, las consultas suelen ser describiendo problemas de pareja en terminos impersonales, identificando a los protagonistas solo como A y B, y solicitando un juicio neutral sobre quién tiene la razón o cuál sería una respuesta adecuada.
Aunque este modelo podría ofrecer un sistema imparcial para una respuesta general, enfatizó en que los comentarios de la IA suelen ser genércios o para buscar la satisfacción del usuario.
Según el experto, entre el 20% y el 30% de las parejas adultas ha recurrido a sistemas de IA para resolver algún conflicto o solicita