Uno de los más críticos es la alteración del ciclo del sueño, dijo la psicóloga Evelyn Campa
Melina Flores González
El prolongado tiempo de espera en las filas para cruzar la frontera entre Tijuana y Estados Unidos, una realidad cotidiana para miles de personas que trabajan o estudian en el país vecino, está generando un impacto significativo en la salud mental de estos individuos.
La psicóloga Evelyn Campa describió cómo este fenómeno es una constante en sus consultas, visibilizando un panorama de estrés, ansiedad y afectaciones en el sueño.
“Sí me toca atender este tipo de pacientes, trabajadores que cruzan la línea a diario. Y esto trae varios fenómenos”, explicó Evelyn Campa.
Uno de los más críticos es la alteración del ciclo del sueño, ya que el reloj biológico sufre alteracio