La celebración del Día de Muertos , declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, constituye una de las expresiones culturales más profundas y representativas de México. Lejos de ser una festividad luctuosa, se concibe como un encuentro anual entre los vivos y aquellos seres queridos que han trascendido, según lo retomado por Glamour.
En este contexto de memoria y alegría ceremonial, la búsqueda de ambientes cargados de espiritualidad y pureza ha llevado a la integración de elementos como el palo santo, una resina aromática de origen sudamericano, en los rituales contemporáneos. Su uso, centenario en diversas tradiciones indígenas, se ha adaptado para enriquecer la práctica mexicana, ofreciendo un canal sensorial para honrar la memoria.
El origen del Día de Mu