Luego de que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció que se logró contratar hasta el 81% de la demanda de electricidad proyectada para el 2026 por parte de la empresa Air-e Intervenida, se han conocido una serie de situaciones sobre la manera en la que el Gobierno les solicitó a los generadores y comercializadores la comercialización de la electricidad para este prestador que atiende los mercados de Atlántico,

Le puede interesar: Upme abre convocatoria para construcción de línea de transmisión en Córdoba

Luego de conocerse la noticia, para muchos resultaba extraño cómo una empresa que si bien está intervenida pero que no tiene el respaldo del fondo empresarial de la Superservicios para generarle confianza al mercado pudiera conseguir los com

See Full Page