La economía española atraviesa una etapa marcada por tensiones estructurales que afectan directamente al bienestar de la ciudadanía. Uno de los focos más preocupantes es la crisis de la vivienda, un problema que se intensifica cada trimestre. Según datos recientes de Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano ha registrado un aumento interanual del 17% en el tercer trimestre de 2025 . A esto se suma la escalada del mercado del alquiler, que según Idealista ha sufrido un encarecimiento del 10,9% en el mismo periodo. Esta situación dibuja un escenario cada vez más restrictivo para quienes buscan acceder a un hogar, tanto en propiedad como en régimen de arrendamiento.
A esta tensión habitacional se suma el encarecimiento generalizado del coste de vida, con especial incidencia en lo

LA RAZÓN Economía

MENZMAG Entertainment
Raw Story
The Daily Mining Gazette Sports
Just Jared
CNN Politics