La de vivienda es una crisis profunda en toda la Unión Europea y ya nadie lo discute. Así se refleja también en un informe elaborado y compartido este miércoles por el Consejo de la UE. Ya es un problema "estructural", definen desde Bruselas, y es una asunto que se debatirá por primera vez este jueves en una cumbre del Consejo Europeo. En diez años (entre 2015 y 2025) los precios de la vivienda subieron un 60,5% en promedio, con aumentos extremos en Hungría (237%), Lituania (147%) y Portugal (147%), mientras que Italia (donde cayeron un 1%) y Finlandia (con una bajada de un 0,4%) fueron las excepciones en el bloque comunitario.

Además, en 2024, los hogares europeos destinaron un 19,2% de su renta disponible a la vivienda, y el 9,8% de los habitantes urbanos gastaron más del 40%. La escase

See Full Page