Lenacapavir , desarrollado por el laboratorio Gilead, es un tratamiento inyectable para prevenir la infección por VIH/sida que se aplica solo dos veces al año y tiene una eficacia del 95% , según la OMS , que recomendó su uso en julio pasado. Esta característica facilitaría la adherencia y aceptación entre quienes tienen mayor riesgo de contagio.

Sin embargo, su alto costo limita el acceso: en Estados Unidos, el tratamiento alcanza 28 mil dólares por persona al año , mientras que Gilead acordó venderlo a la OMS en 40 dólares . Especialistas sugieren que un mecanismo similar debería implementarse para los países latinoamericanos.

📢 El Instituto AHF de Salud Pública Global invita a una sesión especial donde se presentará el estudio sobre el impacto de ampliar el acceso a Le

See Full Page