La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio , destacó que la implementación de un sistema de compras centralizadas de medicamentos permitió un ahorro de más de $173 mil millones en lo que va de 2025, al tiempo que aseguró la provisión de tratamientos esenciales ante el recorte de programas nacionales .
La funcionaria explicó que esta política, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia , surgió como respuesta a la caída en el envío de medicamentos por parte de la Nación.
“Tuvimos que acelerar los procesos porque el Gobierno nacional realizó un ajuste criminal en la provisión de fármacos garantizados por ley”, afirmó.
Según Ciancio, durante 2025 la provincia recibió un 72% menos de tratamientos del histórico pr