Hoy, el cuy ha dejado de ser solo un alimento tradicional para convertirse en un motor económico para cientos de familias. Así lo demuestran las cooperativas y asociaciones que se reunirán este 31 de octubre en la Plaza Juan Bolívar Crespo (ex 20 de enero), ubicada en el distrito de Yauyos, Jauja, durante el VI Festival Gastronómico y Exposición del Cuy 2025.

En El Mantaro, Jauja, la Cooperativa Santa Rosa, conformada por 30 socios, se dedica a la crianza de cuyes. Cada integrante cuenta con su propio galpón, donde manejan entre 150 y 700 animales. “Muchos de nosotros sostenemos nuestros hogares solo con la venta de cuyes”, afirma Gladys Martínez, integrante de la cooperativa.

Desde hace dos años, este grupo viene consolidando su producción y comercialización, enviando entre 30 y 50 cu

See Full Page