Detectaron que la embarcación tenía unos 12 metros de eslora y tres motores y que presentaba problemas mecánicos estando a la espera de recibir apoyo de la otra parte del grupo que se encontraba asentado en Portugal

La investigación, coordinada por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, se inició el pasado viernes tras recibir, gracias a la colaboración y cooperación internacional, una información de la Drug Enforcement Administration –DEA- acerca de la posible existencia de una organización criminal dedicada al transporte de cocaína a través del Océano Atlántico hacia España.

Avanzadas las pesquisas, la UDYCO Central logró ubicar una embarcación de alta velocidad con tres motores y 12 metros de eslora al oeste de Portugal, la cual tenía problemas técnicos y se encontr

See Full Page