Llega la hora para la renovación del contrato que celebran -cada diez años entre el Gobierno Nacional y la Federación de Cafeteros- para la administración del Fondo Nacional del Café y que se nutre principalmente de los recursos de la contribución de US$0,06 por libra de café exportado.
La garantía de compra es uno de los activos más apreciados por los productores, por cuanto la Fedecafé fija el precio piso en el mercado interno, y los exportadores privados, para adquirirlo deben pagar un precio por encima de ese valor. Por lo tanto, como los actores privados compran 80% del café que se exporta, significa que los campesinos reciben un mayor precio gracias a este instrumento, que ratifica que el Fondo del Café es un comprador de última instancia.
Es un mecanismo de mercado en el que las g