
El Mazda MX-5 2026 ya está disponible en México. Llega sin una actualización profunda, pero conserva el encanto que lo convirtió en un ícono de la conducción pura. Mientras otras marcas apuestan por pantallas gigantes y asistencias invasivas , Mazda parece defender la sencillez, la tracción trasera y la sensación real de manejo. Pocos autos logran ese equilibrio entre emoción, ligereza y precio.
La oferta se mantiene con dos versiones: i Sport y i Grand Touring . El primero conserva el clásico toldo de lona en color negro, mientras el segundo recurre a un techo rígido retráctil del color de la carrocería. Ambos comparten la misma silueta de proporciones compactas, luces LED alargadas y un cofre que muestra carácter en un mercado que ya casi olvida lo que es un roadster auténtico.
Debajo del cofre vive un motor 2.0 litros de cuatro cilindros con 181 caballos de fuerza y 151 libras-pie de torque, enviado al eje trasero a través de una transmisión manual o automática de seis velocidades. Mazda no quiso tocar esa fórmula porque no lo necesita. El MX-5 2026 aún es uno de los deportivos más accesibles del país, pero también uno de los más puros.
El desempeño aún es la carta más fuerte del MX-5 2026 . La versión manual i Sport ofrece una conexión directa con el auto , mientras el Grand Touring, con caja automática y paletas de cambio, busca un enfoque más relajado. El consumo promedio alcanza 17.1 kilómetros por litro en la versión cerrada, lo que demuestra que se puede tener diversión sin sacrificar eficiencia.
Por dentro, la cabina mantiene un diseño minimalista. El volante, la palanca y el freno de mano están forrados en piel. La pantalla de ocho pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico es ahora parte del equipamiento base, junto con un sistema de sonido de seis bocinas. El Grand Touring suma audio Bose con nueve bocinas, asientos de piel con calefacción y espejos electrocrómicos.
En seguridad, Mazda no escatimó. Seis bolsas de aire, control de estabilidad y cámara de reversa son estándar. El i Sport incluye monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. El Grand Touring añade asistente de frenado inteligente, control crucero adaptativo y alerta de distancia. Detalles que no rompen la esencia del auto, pero la modernizan.
Mazda MX-5 2026: precio y garantía en México
El precio del Mazda MX-5 2026 parte en 535,900 pesos para la versión i Sport y 635,900 pesos para la i Grand Touring. La garantía es de tres años o 60,000 kilómetros, además de cinco años contra corrosión. Está disponible en colores Blanco Aperlado Mica, Gris Aero, Gris Titanio, Negro Celeste y Rojo Brillante.
Lo interesante es que, a pesar de su precio, el MX-5 comparte espacio con modelos que cuestan menos, pero no ofrecen la misma experiencia. El Suzuki Swift Sport o el Dodge Attitude R/T pueden ser más baratos, pero ninguno transmite la sensación de un deportivo de tracción trasera. El Mazda se mantiene en una liga propia, una que apela al placer y no solo a los números.
El MX-5 2026 no intenta ser moderno a la fuerza. Su valor está en ser un auto para quienes aman conducir . En un mundo dominado por pantallas táctiles y modos de conducción digitales, este Mazda parece que nos recuerda algo esencial: el verdadero lujo no es la potencia, sino la conexión entre el auto, la carretera y quien lo maneja.