Desde el 21 de octubre los afiliados de las AFP tienen la posibilidad de realizar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos ; sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso de retiro se convierte en una oportunidad para los estafadores, quienes buscan robar datos, suplantar identidades y estafar a los afiliados, advirtió Prima AFP .
MÁS INFORMACIÓN: ¿Piensas retirar tu AFP? Conoce qué tipo de cuenta bancaria necesitas para el desembolso
En ese sentido, la compañía compartió 4 consejos para evitar caer en fraudes. El primero es informarse a través de canales oficiales . “ Cuando ingreses a la web de retiro de tu AFP, asegúrate de que sea la oficial y no te arriesgues ingresando a enlaces no verificados que hayan sido enviados a través de plataformas como SMS o WhatsAp