El dólar es la moneda por excelencia a nivel mundial, debido a que tanto grandes inversionistas como pequeños comerciantes confían en su estabilidad. Sin embargo, en el mercado cambiario peruano, su valor ha caído alrededor del 10% desde que inició 2025. Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) , el 2 de enero cerró valiendo S/3,754. En octubre, se ubica en la senda de los S/3,30.
Por este motivo, La República consultó a especialistas para profundizar en las razones que impulsan la depreciación del dólar . Por ejemplo, los problemas de la política nacional no han escalado en el tipo de cambio, debido a que existen otros factores mucho más fuertes que presionan el dólar hacia abajo y, por tanto, lo vuelven más barato en Perú.
El rol de la Reserva Federal de EE. UU.