La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014 , y representa una de las disminuciones más abruptas en América Latina y está generando cambios importantes en la estructura demográfica del país, como el aumento de hogares sin hijos y una población mayor creciente. A partir de un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, esta baja no es solo un fenómeno argentino, sino una realidad extendida en el mundo occidental .

Algunos países de Europa y Estados Unidos registran esta tendencia, influida por factores como los altos costos de vida, los cambios en el rol laboral femenino y los problemas de salud masculina. De todas maneras, a nivel global, en partes de África y del mundo árabe la tasa de natalidad sigue siendo relativamente alta , con país

See Full Page