Por unanimidad de votos, el Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) evadió analizar la constitucionalidad y los estándares de actuación que deben ser las personas juzgadoras para ordenar suspender la figura de la prisión preventiva oficiosa, mejor conocida como prisión automática , al rechazar entrar al debate de dos amparos bajo su mando.
En el primer caso, la Corte ordenó cerrar el caso de una mujer que se mantuvo bajo la figura de prisión preventiva oficiosa durante más de 16 años y que murió esperando que le concedieran un amparo para poder recuperar su libertad o permanecer bajo resguardo domiciliario, debido a que padecía una enfermedad terminal.
Mientras que, en el segundo caso, al rechazar ejercer su facultad de atracción para conocer de otro ampar