Las dificultades crecientes de los sectores medios para llegar a fin de mes se traducen en un aumento del endeudamiento familiar y en la creciente mora en los créditos.

Entre diciembre de 2023 y octubre de este año, la canasta de servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) se incrementó un 514 por ciento , es decir, se multiplicó por seis. Algunos servicios, como el transporte público, registraron alzas de casi un 900 por ciento, según cálculos del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

Estos aumentos responden a la política de “ sinceramiento tarifario ” implementada por el gobierno de Javier Milei, particularmente durante el primer año de gestión. La quita de subsidios afectó con mayor fuerza a los usuarios de clase media , que absorb

See Full Page