En su segundo largometraje, César Acevedo se enfrentó a la tarea de realizar una narración fílmica que superara la categoría de documento para hablar del conflicto armado en Colombia. De tal suerte que en Horizonte –que llega a salas de cine este 23 de octubre– están las violencias del país, pero contadas con la fuerza del arte. Allí están, para el que las sepa ver, las alusiones al mundo de Juan Rulfo, de Andréi Tarkovski y de Caspar David Friedrich.
Siga leyendo: “Emoción, honor y respeto”: así definió el actor Juan Morales su participación en Noviembre, la película que revive la toma del Palacio de Justicia
En conversación con EL COLOMBIANO, el director afirma que Horizonte ha sido una película compleja de realizar, pues se trata de “una reflexión de nuestra sociedad, de la hist