La entidad liderada por Martha Carvajalino extiende la recomendación de activar o adecuar los refugios para los animales de producción por el aumento de lluvias, vientos y oleajes en esta región del país.
Las medidas deben cumplir con la definición del Protocolo de Atención para los Animales en Situación de Emergencia, elaborado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“El refugio para animales es la infraestructura física, estable o temporalmente acondicionada, destinada a proteger, resguardar y mantener animales durante una emergencia o desastre, garantizando condiciones mínimas de bienestar, seguridad, ventilación, agua, sombra y resguardo frente a condiciones climáticas adversas”, dice el protocolo.
Vale indicar que la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tr