A pesar de que el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, llamó a sus contendores a disminuir el gasto para estas elecciones, por un efecto automático de la legislación electoral su colectividad se convirtió en la tercera tienda política que más dinero “inicial” recibió para estos comicios de parte del Servicio Electoral (Servel), después de RN y la UDI.
De acuerdo a la Ley de Financiamiento de la Política y Gasto Electoral (N° 19.884), al inicio del período de campaña cada partido tiene derecho a recibir un anticipo del Fisco -a través del Servel y la Tesorería General de la República- para financiar sus candidaturas.
Este monto se calcula en base a los votos que sacaron sus postulantes en la última “elección equivalente”.
$767 por voto
Para la renovación en