Óscar Trelles, socio director de la oficina de Lima de Cuatrecasas , explicó que una primera razón para comparar los resultados de Perú con los de la región es que 2024 fue un año excepcionalmente alto en número de operaciones, debido al “embalse” de transacciones que no pudieron concretarse en 2023 por la crisis política. “Esa acumulación generó una base de comparación elevada para 2025, un fenómeno que no se replicó en otros países” , precisó el abogado.
Trelles añadió que la economía peruana mantiene una mayor dependencia de la inversión extranjera directa , la cual se ha visto afectada por la incertidumbre derivada de la guerra comercial global. “Ese contexto internacional ha tenido un impacto más severo en Perú que en otras economías de la región” , anotó.
(Fuente: TT