En enero de 2026 comenzará el pago de los beneficios contemplados en la reforma previsional, es decir, la compensación para las mujeres por mayor expectativa de vida y la bonificación por años cotizados.
Dichos beneficios se entregarán de forma automática para quienes cumplan con los requisitos, por lo que no requieren postulación. Esto revela que la información se encuentra disponible o puede ser obtenida por la autoridad.
Dado lo anterior, cabe preguntarse por qué motivo la PGU sigue requiriendo postulación y no se concede automáticamente. Los datos necesarios para el otorgamiento de la pensión tales como la edad, años vividos en Chile e ingresos, ya están en manos de la Administración o bien esta puede obtenerlos directamente.
La modernización del Estado debe tener como eje principal