Con el paso de los años, los movimientos del cuerpo se vuelven más lentos y menos precisos. Esa pérdida de coordinación —que puede derivar en caídas o pérdida de independencia— es parte natural del envejecimiento, pero se agrava por enfermedades neurodegenerativas como párkinson o alzhéimer.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Con ese desafío en mente, investigadores del Tec de Monterrey y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un sistema de neurorrehabilitación no invasivo que busca reactivar las áreas cerebrales encargadas del movimiento . La iniciativa forma parte de los Binomios de Innovación TEC-IPN , un programa que impulsa proyectos científicos conjuntos en América Latina.

“ Queremos entender qué ocu

See Full Page