Cada día en Colombia, millones de mujeres sostienen la vida desde el cuidado, que incluye tareas de crianza, cocina, limpieza, acompañamiento emocional, tareas escolares, gestión del hogar, cuidado de personas enfermas, de personas mayores, entre otros, que, si bien son esenciales para la economía y sostenibilidad del país, no se visibilizan, reconocen, remuneran, ni se reparten de manera equitativa.
Frente a este panorama donde “lo que no se ve, no se valora” ONU Mujeres y el gobierno de Canadá identificaron que uno de los primeros pasos para reconocer y promover las tareas de cuidado como piedra angular del desarrollo sostenible y la igualdad de género, es vincular a toda la sociedad, especialmente a hombres (niños, adolescentes y jóvenes) y sector privado, dos actores claves en el pro