El Día de Muertos en México es una celebración que honra a los difuntos y permite que sus almas regresen para convivir con sus seres queridos. Esta tradición, que se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre , está marcada por la creación de altares u ofrendas que rinden homenaje a los fallecidos con alimentos, bebidas y elementos simbólicos.

La ofrenda es el corazón de esta festividad, donde se colocan platillos y objetos que eran del agrado del difunto . Se cree que, tras estos días, los alimentos pierden su sabor, ya que se considera que los muertos han disfrutado de ellos. La tradición se remonta a tiempos prehispánicos, donde rituales de ofrenda eran comunes para honrar a los ancestros y asegurar la continuidad de la vida.

Origen del Día de Muertos en México

La celebración del

See Full Page