Las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre se acercan, y las fuerzas políticas intensifican sus cierres de campaña. Este jueves, el presidente Javier Milei cerrará la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario, Santa Fe, mientras que el peronismo se unirá en San Martín, Buenos Aires, bajo el liderazgo de Axel Kicillof y Sergio Massa.
Milei, quien celebró su cumpleaños número 55 sin agenda oficial, se prepara para un acto en el Parque España de Rosario, donde se espera que inicie una caravana a las 19:00. En un clima tenso, el mandatario buscará conectar con la militancia y captar los últimos votos antes de la veda electoral. En un evento reciente en Córdoba, Milei instó a los votantes a evitar "la esclavitud populista del kirchnerismo".
El cierre de campaña en Rosario contará con la presencia de casi todo su Gabinete y candidatos de diversas provincias. En este contexto, un funcionario provincial hizo un llamado a evitar la violencia, afirmando: "Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires". La diputada nacional Romina Diez también destacó la importancia del evento, señalando que Rosario es "el corazón del cambio".
Por otro lado, el peronismo se presentará unido en San Martín, donde Kicillof y Massa encabezarán un acto que incluirá a jubilados, PyMEs, universitarios y trabajadores de la obra pública. Aunque no se prevé un evento de gran magnitud, el encuentro en la Universidad Nacional de San Martín servirá como cierre de la campaña provincial. Se espera la participación de Jorge Taiana y Gabriel Katopodis, entre otros.
Además, la Coalición Cívica cerrará su campaña en Magdalena, mientras que Ciudadanos Unidos realizó su cierre en La Boca, donde sus líderes criticaron al oficialismo. El Frente de Izquierda Unidad también llevó a cabo su cierre en la embajada de Estados Unidos, con consignas en contra del FMI y el ajuste de Milei.
Con la veda electoral a la vista, las fuerzas políticas se preparan para una contienda que podría definir el rumbo económico del país en un contexto de incertidumbre. La atención está centrada en los resultados de estas elecciones de medio término, que se consideran cruciales para el futuro de la administración de Milei y el peronismo en la provincia de Buenos Aires.