Cuatro décadas han pasado desde aquella mañana del 6 de noviembre de 1985. Eran las 11:35 a. m., cuando un grupo armado del Movimiento 19 de Abril (M-19) irrumpió en el Palacio de Justicia, tomando como rehenes a magistrados, empleados administrativos y de servicios del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia, así como visitantes ocasionales que realizaban sus actividades habituales.
Lea también: No manipularán más el legado del magistrado Manuel Gaona Cruz: su hijo, Mauricio Gaona en 6AM (I)
Lo que ocurrió después fue uno de los capítulos más violentos en la historia reciente de Colombia . El asalto al Palacio de Justicia, en pleno centro de la capital fue resultado de un conflicto armado interno entre guerrillas, narcotráfico, paramilitares y el Estado.
El M-19, fun