ALAMEDA, California, EE.UU. (AP) — Manifestantes se reunieron el jueves frente a una base de la Guardia Costera en el Área de la Bahía de San Francisco, donde agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comenzaron a llegar para apoyar los esfuerzos federales de rastrear a inmigrantes en el país de manera ilegal.

Unos pocos cientos de personas, muchas cantando himnos y portando carteles que decían "No ICE ni tropas en la Bahía", en referencia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, se reunieron poco después del amanecer frente a la Isla de la Guardia Costera en Alameda. La policía utilizó al menos una granada de aturdimiento para despejar a un puñado de manifestantes de la entrada mientras pasaban vehículos de la patrulla fronteriza.

Los organizadores instaron a los manifestantes a permanecer pacíficos, mientras una línea de agentes de la Guardia Costera con cascos observaba desde justo fuera de la entrada.

El San Francisco Chronicle, citando una fuente anónima con conocimiento de la operación, informó el miércoles que más de 100 agentes de CBP y otros agentes federales llegarían esta semana. El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, y el gobernador de California, Gavin Newsom, ambos demócratas, condenaron la medida, diciendo que está destinada a provocar protestas violentas.

CBP no respondió a una solicitud de comentarios el miércoles de The Associated Press. Un comunicado proporcionado a los medios por la Guardia Costera dijo que "mediante un enfoque multi-agencia, estamos usando nuestras autoridades y capacidades únicas para detectar, disuadir e interceptar a extranjeros ilegales, narco-terroristas e individuos con intenciones de terrorismo u otra actividad hostil antes de que lleguen a nuestra frontera".

La oficina de Newsom declaró el jueves que las personas deberían memorizar información de contacto en caso de que sean detenidas. "Actúa inteligentemente, cuídate y no les des el pretexto que buscan para intensificar su represión", dijo la oficina de Newsom en la plataforma social X.

Poco después de que se informara por primera vez sobre el despliegue el miércoles, Lurie transmitió en vivo una declaración de nueve minutos desde el Ayuntamiento, flanqueado por otros funcionarios electos, y advirtió que no se debe dar a los agentes federales cualquier excusa para reprimir. El presidente Donald Trump ha dicho repetidamente que planea desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad para sofocar el crimen, pero su administración no ha ofrecido un cronograma para hacerlo.

"En ciudades de todo el país, se despliegan funcionarios de inmigración enmascarados para usar tácticas de aplicación agresivas que infunden miedo para que las personas no se sientan seguras al realizar sus actividades diarias", indicó Lurie. "Estas tácticas están diseñadas para incitar reacciones, caos y violencia, que luego se utilizan como excusa para desplegar personal militar".

Trump ha desplegado la Guardia en Washington, D.C., y Memphis, Tennessee, para ayudar a combatir lo que él dice es un crimen desenfrenado. Los Ángeles fue la primera ciudad donde Trump desplegó la Guardia, argumentando que era necesario para proteger edificios y agentes federales mientras los manifestantes se enfrentaban a arrestos masivos de inmigración.

También ha dicho que son necesarios en Chicago y Portland, Oregon. Demandas de funcionarios demócratas en ambas ciudades han bloqueado la presencia de las tropas hasta ahora.

Trump renovó recientemente sus amenazas de enviar la Guardia a San Francisco, diciendo a Fox News el domingo que la ciudad "fue verdaderamente una de las grandes ciudades del mundo" antes de que "empeorara" y se volviera "woke".

Sus afirmaciones de un crimen descontrolado en la ciudad de aproximadamente 830.000 habitantes han desconcertado a líderes locales y estatales pues las estadísticas muestran que muchos delitos están en mínimos históricos.

La administración de Newsom advirtió que se opondría a cualquier despliegue, como lo hizo cuando Trump despachó la Guardia en Los Ángeles en contra de los deseos del gobernador. El fiscal general de California, Rob Bonta, prometió "estar en la corte en cuestión de horas, si no minutos", si hay un despliegue federal. El fiscal de la ciudad San Francisco, David Chiu, prometió lo mismo.

La Isla de la Guardia Costera es una isla artificial formada en 1913, y la Guardia Costera estableció por primera vez una base allí en 1926. La isla es propiedad del gobierno federal y no está abierta al público en general, por lo que se requieren escoltas o tarjetas de identificación gubernamentales específicas para los visitantes. La Guardia Costera es parte del Departamento de Seguridad Nacional, que también alberga a ICE y CBP.

___________________________________

Weber reportó desde Los Ángeles. Contribuyeron a esta nota los corresponsales Jonathan Matisse en Nashville, Tennessee, y Janie Har en San Francisco.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.