La estrategia Camaleón busca que la población mexicana identifique a tiempo un infarto cerebral. Aprende qué significa cada letra y por qué puede salvar vidas. Foto Canva
Cada cuatro minutos, una persona en el mundo muere por un infarto cerebral. En México, esta enfermedad —también conocida como ictus o enfermedad vascular cerebral— se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad y ya ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte, solo detrás de las enfermedades cardíacas.
De cada diez personas que sufren un infarto cerebral, cuatro fallecen y alrededor del 60% queda con una discapacidad permanente”, explicó el doctor Daniel Sánchez Arreola, especialista en Medicina de Emergencia.
El enemigo es el tiempo. La mayoría de los pacientes sigue llegando al hospital demas