Roy Barreras, precandidato a la Presidencia de Colombia, participó en El Debate de SEMANA, donde compartió sus reflexiones sobre las próximas elecciones de 2026 y la situación política actual en el país. El exembajador en el Reino Unido sorprendió al relatar un curioso encuentro con un vendedor ambulante, quien le expresó su opinión sobre el presidente Gustavo Petro. Barreras destacó que el vendedor le dijo: "Es que Petro no es un presidente, es un oftalmólogo. Porque nos abrió los ojos y nos dijo que teníamos derechos".

El precandidato subrayó la importancia de la consulta interna que se llevará a cabo en el Pacto Histórico, un proceso que considera crucial para el futuro electoral. "Esta es la primera vez que hay una consulta que combina las presidenciales con las listas al Congreso que tiene el Pacto. Están muy entusiasmados impulsando sus candidaturas", afirmó Barreras.

A pesar de la popularidad de Petro, Barreras indicó que hay millones de colombianos que aún lo ven como su "voz" y un "símbolo". Sin embargo, enfatizó que no basta con palabras; la ciudadanía busca soluciones reales a sus problemas. "Que se haga la tarea y se haga bien hecha", comentó.

En cuanto a la consulta interna, Barreras observó que, a diferencia de hace cuatro años, cuando el nombre de Petro dominaba, ahora la competencia podría influir en el resultado electoral del próximo 26 de octubre. El exembajador espera que al menos tres millones de personas participen en la consulta, lo que podría ser decisivo si el ganador tiene la oportunidad de unirse al Frente Amplio. "Esto sería una buena estrategia para darle a Colombia un gobierno de unidad: tres millones de votos de la izquierda y tres millones de votos del centro en una consulta del Frente Amplio, son seis millones de votos y ya estaríamos en segunda vuelta", explicó.

Finalmente, Barreras hizo un llamado a la unidad política, invitando a todos los sectores a colaborar en la construcción de un gobierno que busque cambiar la realidad del país. "He invitado a todos los sectores políticos sin excepción. Los invito a todos, de todos los partidos y de todos los colores, a unir a Colombia y hacer un gobierno de unidad", concluyó.