Cuando mencionamos a la música bajacaliforniana con sentido nacional, el primer conjunto que viene a la cabeza es el del mariachi y sus sones nacidos en el interior del país. Pero no olvidemos que en la frontera el mariachi era visto como un acto de entretenimiento para los visitantes del otro lado. Especifiquemos: en la época de la ley seca muchos turistas buscaban un sabor español en la música que escuchaban en los centros de diversión de la frontera, pero para los mediados del siglo XX en adelante, el sarao español y las falsas panderetas dieron paso a grupos musicales autóctonos, ya sea de música tropical y de mariachi, que acabaron por ser los grupos representativos de la música vernácula tradicional. Las autoridades les brindaron su apoyo como una trinchera del nacionalismo mexicano

See Full Page