Un nuevo proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda ha despertado preocupación entre comerciantes y consumidores en Colombia, al proponer que los pagos realizados por medios digitales , como Nequi, Daviplata, Bre-B o PSE , sean sujetos a retención en la fuente del 1,5 % , equiparándolos a las transacciones con tarjetas de crédito o débito.
De aprobarse, cada vez que un cliente pague un producto o servicio por internet, el comerciante recibiría solo el 98,5 % del valor total . Por ejemplo, si una compra cuesta 100.000 pesos , el vendedor obtendría 98.500 pesos después de aplicada la retención. Aunque el Gobierno insiste en que no se trata de un nuevo impuesto , sino de una medida para “igualar condiciones”, la iniciativa ha generado controversia.
El exviceministro de

El Diario Pereira
Noticias de Colombia
Infobae Colombia
Diario del Huila
Semana
El Colombiano
Reuters US Top